RTL

Firman convenio para fortalecer el trabajo artesanal y restaurar instalaciones en Ruca Choroy

Artesanías Neuquinas donará piezas elaboradas por artesanos de distintas comunidades que serán obsequiadas en eventos institucionales. A cambio, la Corporación Interestadual Pulmarí restaurará las instalaciones de la empresa en Ruca Choroy, en el departamento Aluminé.

La empresa estatal Artesanías Neuquinas S.E., dedicada a la promoción y comercialización de la producción artesanal de la provincia, firmó un convenio de colaboración con la Corporación Interestadual Pulmarí, con el objetivo de fortalecer la difusión del trabajo de artesanosde las comunidades y contribuir a la mejora de sus espacios de trabajo.

El acuerdo establece que Artesanías Neuquinas, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, gestionará la entrega, en calidad de donación, de piezas elaboradas por artesanos y artesanas de distintas comunidades, incluyendo textiles, tallas en madera y joyería en alpaca. 

Estos productos serán destinados por la Corporación Pulmarí como obsequios institucionales en eventos y reuniones, contribuyendo a visibilizar y poner en valor el trabajo artesanal neuquino.

En reciprocidad, la Corporación se compromete a realizar la restauración de las instalaciones de Artesanías Neuquinas en Ruca Choroy, departamento Aluminé, un espacio clave para el encuentro y la producción artesanal en la zona.

Artesanías Neuquinas desarrolla desde hace décadas acciones comunitarias y comerciales que permiten llegar a artesanos y artesanas de áreas rurales y urbanas, facilitando su inclusión social y el desarrollo de sus capacidades productivas. Además de la compra directa de piezas, la empresa impulsa talleres, charlas y asistencia técnica, con el fin de preservar las técnicas tradicionales y garantizar oportunidades de venta justa.

Se destacó que este convenio responde a una política de colaboración mutua que busca fortalecer el entramado cultural y económico que representan las artesanías en la provincia, reafirmando su valor como patrimonio vivo de Neuquén.